Por la historia de la patria.

El municipio de Guamá es un territorio de la provincia Santiago de Cuba con una amplia historia,  que recoge sucesos desde la existencia de los aborígenes cubanos, hasta los principales hechos de la  Guerra Revolucionaria dirigida por el Líder de la Revolución Cubana: El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Una de las fechas históricas más importantes del territorio pronto recibirá el homenaje de su pueblo y es la Batalla de “El Jigüe”, que tuviera lugar en la Sierra Maestra, desde el 11,  hasta al 21 de Julio de 1958 y fuera dirigida personalmente por Fidel, siendo  le epopeya, que marcó la detención de la llamada Ofensiva del Verano de 1958 orquestada por la tiranía encabezada por Fulgencio Batista y Zaldívar y el inicio de la contraofensiva rebelde.

El hecho cumple 67 años y moviliza al pueblo guamense,  hacia el desarrollo se diversas actividades de apoyo a  la economía, la construcción de viviendas,  aun en medio del bloqueo económico de los Estados Unidos que arrecia cada día, y la ejecución de actividades sociales, recreativos culturales y deportivas vinculadas a la historia patria y a la temporada de verano.

Ya desde los primeros días de julio se realizan visitas por la máxima dirección del Partido Comunista de Cuba y del gobierno junto a otras estructuras para acondicionar la comunidad de Purialón, cercana al escenario militar y las instalaciones del museo radicado en aquellos lejanos y hermosos parajes.

El acto municipal por el 67 aniversario del acontecimiento, tendrá lugar el próximo 21 de Julio y en él,  participará una representación de la población de las comunidades montañosas de La Magdalena, el Jigüe, La Plata y La Cuevas, jóvenes militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas que tradicionalmente desarrollan una caminada desde la Plata hasta el lugar del acto y representantes de la organizaciones políticas, de masas y estructuras de gobierno como demostración del amor por las tradiciones, la identidad y el acervo patriótico de un pueblo nacido enteramente con la Revolución.

Visitantes:17

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *