35 años de ejercicio ininterrumpido en el periodismo

Durante el desarrollo recientemente de actividades por el día de la prensa cubana en la provincia de Santiago de Cuba, se aplaudió con suma satisfacción a quienes obtuvieron los premios «Gloria Cuadra», a los que recibieron la distinción Félix Elmuza, pero tal vez nadie aplaudió los escasos y escurridizos momentos de encuentros entre profesionales ya veteranos que agradecían a la vida haberse dado la oportunidad de rendir obras en el periodismo cotidiano durante más de treinta y cinco años.

Ante la solicitud expresa de Moraima Zulueta Gómez, periodista de la emisora «Grito de Baire» en Contramaestre de tomar una instantánea fotográfica de los «cabineros» de hace más de treinta y cinco años en los municipios Julio Antonio Mella, Tercer Frente, Guamá y Songo La Maya, faltó la presencia física de Marlenis Cobas Milián, que se le recordó con el sentir  merecido. Esta vez coincidieron Moraima, reportera en sus inicios recién graduada de periodismo desde Cruce de Los Baños, Orlando Ocaña Gómez y Gleidis Sigas Pérez lo fueron desde Mella y desde el estudio de Radio Turquino en Guamá a quien siempre le nombraron cariñosamente «El Chiviri» por ser natural de esta zona, Benigno Rodríguez Torres.

Durante el encuentro se recordó a todos los profesionales que hicieron labor de «cabineros», aquellos reporteros de prensa de pequeñas corresponsalía que resultó el antecedente para que luego nacieran las emisoras en esos municipios. Se recordó a Onel Caparrós Torres, a Víctor Manuel Sigué Castellanos, a Juan Alberto Trujillo, a José Daniel Quevedo, a Iris Sam Álvarez, a Jorge Isidro Salgado, Ana María, Ángela y otros que cumpliendo encargos de prensa de la Dirección Provincial de Radio en Santiago de Cuba, liderada por Gerardo Calderín Gaínza, rotaban periódicamente en lo que muchos llamaban una «misión internacionalista nacional».

Satisfizo mucho ver en esta ocasión en el acto por el día de la Prensa en Santiago, a profesores de la Universidad de Oriente, y aunque faltó Cardoso a quien se le rindió tributos por su desaparición física recientemente, se notó la presencia de Yamilé, Fonseca, Omar y otros que tuvieron mucho que ver con la formación académica de estos profesionales.

Llegue por esta vía el reconocimiento a todos aquellos periodistas, que también son merecedores de un premio por la labor permanente durante treinta y cinco años de ejercicios de la profesión en la radio.

Visitantes:202

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *