Agricultura Urbana, suburbana y familiar, una opción en defensa de la soberanía alimentaria.

Por: Benigno Rodríguez Torres.

En Cuba se apuesta firmemente por lograr soberanía alimentaria a partir de las propias potencialidades en la nación. Unos en mejores tierras, otros buscan alternativas aunque costosas para lograr hacerlas producir, pero se trata de salir adelante en medio de un acoso brutal como consecuencia al bloqueo comercial, económico y financiero del gobierno de los Estados Unidos a este país caribeño que trata de asfixiar de hambre al pueblo cubano.

Es digno de admirar y merece el mayor reconocimiento social a quienes usan los pequeños espacios disponibles de sus patios en zonas urbanas y obtienen alimentos que satisfacen sus necesidades alimenticias  y pueden extenderlo a otras familias.

En Chivirico Guamá en Santiago de Cuba, lugar en donde para este periodo de febrero la sequía alcanza niveles insospechados, adquirir recursos hortícolas demanda esfuerzos que desafían la falta de agua para irrigar las siembras. Hay quienes han abierto pozos para extraer agua, otros dependen de lo poco que llega a través de las tuberías pero: «de hambre no me voy a morir», aclaman cuando sentencian su decisión de emprender en su propio patio algún que otro cultivo.

Es gratificante escuchar del propio parcelero que te vende lo logrado con mucho esfuerzo: «! Gracias por su visita, Dios te bendiga!».  Uno retorna a su casa con la satisfacción de que lleva algo más para complementar el plato pero, a la vez, queda en el subconsciente, el placer de recibir un mensaje espiritual que le incrementa la tranquilidad de sobrevivir con el apoyo material y divino.

No se trata de creer o no creer. Son tiempos de incertidumbre, en ver un mundo convulso y revuelto. En medio de esas circunstancias complejas, démosle las gracias a quienes permiten proveer los alimentos. Démosle las gracias a los que están cerquita de uno y con su esfuerzo y voluntad, aportan y responden positivamente a un llamado nacional en pos de la soberanía alimentaria. ! Gracias parceleros, ustedes también definen!

Visitantes:81

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *