Nuevamente el 20 de Agosto de 1957 será recordado por el pueblo de Guamá, cuando en esa misma fecha ahora los vecinos de La Plata, Las Cuevas y poblados aledaños, a Palma Mocha se den cita con la historia para rememorar los hechos allí desarrollados durante la Guerra de Liberación en la Sierra Maestra.
Tradicionalmente la dirección del Partido y el gobierno encabezan el acto político que perpetúa el homenaje a los hermanos allí caídos en uno de los combates más encarnizados de la Guerra de Liberación escenificada por el Ejército Rebelde dirigido por Fidel.
La Cultura: expresión de los logros de la Revolución que una vez aquellos guerrilleros soñaron para estas generaciones, será la demostración de la identidad y las tradiciones de lucha de una nación que no olvida a sus héroes.
En esta ocasión como en otras, las palabras de los oradores pondrán de relieve la obra de los mártires de la patria y la disposición de quienes siguen sus pasos, en especial la juventud, se seguir adelante en la conquista del mañana.
Habrá caminata de la juventud como siempre y de igual manera la patria acogerá los recuerdos de Fidel, cuyo Ejército antes allí luchó, y ahora en otras figuras de hombres y mujeres, seguirá cabalgando por los parajes de Guamá en cada Combate de Palma Mocha.