Reúnense en Chivirico de Guamá Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.

‎Con la presencia del Presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana de la provincia de Santiago de Cuba, el Coronel Andrés Paz Ricardo, se reunieron en Chivirico representantes de varias delegaciones de base del territorio de Guamá para pasar balance a lo realizado durante el periodo evaluado en el semestre.

‎Al debatir el informe presentado por Romilio Ivonet Borrero, miembro del ejecutivo  municipal, se plantearon las insuficiencias que hacen inestable el funcionamiento de varias asociaciones de base en donde se impone el completamiento de los directivos de las mismas, sólo se creció con sesenta asociados nuevos de un plan de setenta y cuatro, las actividades patrióticos militares con internacionalistas, se cumplió con las visitas a combatientes enfermos y con problemas en las viviendas y económicos.

 Guamá cuenta con novecientos ochenta combatientes clasificados del Ejército Rebelde, ciento cuarenta y cinco a Lucha Contra Bandidos, cuatros cientos treinta y nueve de misiones internacionalistas, Activos FAR cincuenta y uno, Activo MININT setenta y seis, FAR quinientos cincuenta y dos, MININT, cuarenta. Trabajadores internacionalistas de educación once y de la salud veinte y cuatro. Padres de Caídos, cinco.

‎En el semestre se trabajó en el incremento salarial de los asociados de menores ingresos, principalmente los de la categoría de “Lucha Contra Bandidos” y también los internacionalistas. Se continúa trabajando según programa, incidiendo negativamente en que sólo han atendido a ocho viudas de combatientes fallecidos y se denota que falta información al respecto a estos casos. Se impone mejorar el trabajo político e ideológico en esa organización con las restantes en casa comunidad. Mejorar las visitas a lugares históricos y continuar elevando el protagonismo de sus miembros en tareas vitales de la Revolución.

‎En la reunión se dió a conocer el cronograma de pago salarial con el incremento establecido a cada uno de los sectores de edad cuya cuantía no alcanzaba los cuatro mil pesos. También se hizo una convocatoria en impulsar un programa de actividades en saludo al aniversario cien del natalicio de Fidel. El resultado de los ejercicios de tiro recreativo popular es favorable con el ciento cuarenta y siete por ciento de cumplimiento. Plantearon que aún es insuficiente el control del armamento, se impone la reanimación de los campos de tiro, y, se plantearon acciones en coordinación con el gobierno local para favorecer la solemnidad que debe caracterizar las honras fúnebres a cada combatiente fallecido, dígase por ejemplo que debe priorizarse la asignación de materiales para el cierre y hermetizaje de los nichos en su enterramiento.

‎Muy oportunas las intervenciones de nuevos asociados quienes expresaron su gratitud en pertenecer a esas filas aún sin haber participado en contiendas militares que, anteriormente se exigían como requisitos para ser miembros.

‎El primer secretario del Comité Municipal del PCC en Guamá, Yunier Millet González, dió a conocer las principales prioridades para el combate revolucionario en momentos donde se impone valentía política para enfrentar a quienes aprovechan las difíciles circunstancias económicas que vive el país para reblandecer a los más débiles.

Visitantes:15

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *