El reciente sábado 12 fue una jornada de alto protagonismo popular en este municipio santiaguero de Guamá, pues se dedicó las primeras horas del día al desarrollo de las tareas de la Defensa, en que los órganos de mando y dirección, encabezados por el Consejo de Defensa Municipal, los Consejos de Defensa de Zonas y la participación de los directivos y cuadros de las empresas entidades.
El objetivo principal de este día de defensa territorial, estuvo encaminado a la preparación estratégica en medio de un escenario de guerra no convencional frente a un enemigo que se empeña, no solamente a imponer a Cuba un bloqueo económico, sino además, una guerra económica. Ideológica, por los medios y mediante la subversión interna.
De ahí que el nivel de preparación ante un enemigo tan poderoso sea más intenso y amerita más conocimientos defensivos de quienes tiene a su cargo la dirección y la conducción de la guerra teniendo como sustento el principio del General de Ejército Raúl Castro de que: ‘” sudor que se derrama en la preparación combativa, es sangre que se ahorra en el combate”.
La otra actividad principal del sábado, fue la Feria agropecuaria con la concepción de la nueva dirección política del territorio.
Lo anterior se traduce en desarrollar una actividad fuera de lo cotidiano de las ventas del Mercado Agropecuario y sacar del marco interno, las empresas y entidades que deben ofrecer ventas de estos productos y comercializarlos, además de las que prestan servicios, ofertas que cambien la imagen de lo que se hace tradicionalmente.
La feria se caracterizó por una amplia concurrencia de las formas de producción agropecuarias y la asistencia de la población que adquirió variados recursos.
A la par, la cultura fue un colofón digno de disfrutar, la niñez y la juventud fueron los principales destinatarios, en una etapa donde la recreación y las actividades recreativas culturales, son fundamentos necesarios para forjar la motivación de las nuevas generaciones y la fortaleza de la ideología de la Revolución.