Promueven activar rutas a Fortines españoles en la costa santiaguera.

Socializar los proyectos de desarrollo cultural implica involucrar en ellos a la mayor cantidad de actores, dígase instituciones o personas naturales con sensibilidad para promoverlos.

Es la razón que convoca a solicitar colaboración de todo aquel que considere útil para las nuevas generaciones, propiciar que se conozca que aquí en la costa de Guamá figuran restos de fortificaciones españolas que tenían como principal objetivo preservar y proteger esta parte geográfica vista al Caribe de la penetración extranjera.

Especialistas de Santiago de Cuba que atienden rutas y senderos, a petición de un nuevo proyecto de desarrollo local que lo conduce el equipo de redes y fortificaciones del Caribe, tiene como propósito activar estas muestras patrimoniales y promover su presencia.

Figuran mapas que recogen en detalles la situación geográfica de cada una de estas fortificaciones desde Guantánamo hasta la provincia Granma, obras de la ingeniería civil española, diseñadas para que, visualizadas unas de otra, se emitieran señales lumínicas generadas por un heliógrafos que, permitían la comunicación de mensajes a más de doscientos kilómetros de distancia para advertir cualquier amenaza.

El proyecto sociocultural de Chivirico, perteneciente a la Casa de la Cultura Mirtha Aguirre de Uvero ya en una ocasión mostró intenciones de agregar a las propuestas patrimoniales una pequeña ruta nombrada Guamo que permitirá llegar a fortines como Bayamita, El Papayo, Los Galeones, Cayo Damas y Tabacal.

Sin lugar a dudas, sería de inestimable valor que la ruta Guamo se convierta en uno de los principales atractivos de visitantes a esta geografía santiaguera y que a su vez permitirá recrear una historia que constituye todo un patrimonio.

Visitantes:518

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *