Cuando llueve a sembrar.

En la madrugada de este miércoles 9 de Octubre, un extenso chubasco cayó en gran parte de este municipio santiaguero de Guamá.

Esta geografía no había sido beneficiada con lluvias de ninguno de los eventos meteorológicos que durante septiembre y lo que va de Octubre han pasado y aún permanecen en la cercanía del Archipiélago Cubano.

Estas lluvias favorecen la etapa de siembra de productos de ciclos cortos y vegetales, los que además de garantizar la alimentación cotidiana de la población, van sentando las bases de las ofertas del mes de diciembre, en especial, las de las ferias de fin de año, algo muy tradicional y esperado por todos.

En relación con este asunto en las zonas de Sevilla, El Macío y Río Seco se han preparado gran cantidad de tierra con bueyes a falta de combustible, producto al bloqueo de los EE.UU contra Cuba; gran parte se han sembrado,otras se limpian, aran y siembran.

Todo este esfuerzo forma parte de las acciones que se hacen en el territorio para dar cumplimiento a la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Nutricional que impulsa la dirección del estado como garantía legal de un mejor trabajo,  para cumplir con el deber de alimentar al pueblo, sobre la base de la actividad económica principal del país que es la agricultura.

Visitantes:246

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *