Se impone más disciplina social ante la acumulación de desechos sólidos y más apoyo de la comunidad ante las tareas de la higienización en momentos donde la carencia de recursos de transportación para evacuarlos es limitada coyunturalmente, es el llamado que hacen las autoridades políticas, de gobierno, los organismos y entidades involucradas en vital tarea.
En Chivirico, pueblo cabecera del municipio santiaguero de Guamá ya se hace una actividad de primer orden el cambio de labor de todos los centros de trabajo cada viernes hacia la limpieza y embellecimiento. Cada área tiene prefijado el responsable del accionar revolucionario que transforme para bien la imagen ambiental.
Marcia Suárez Lozada, es la directora de Servicios Comunales en este territorio costero y, responsable en el cumplimiento de la tarea, es la primera que participa junto a su colectivo de trabajadores en las acciones directas de evacuación de desechos sólidos.
En la entrevista para Radio Coral enumeró entidad por entidad y su área de acción, el compromiso contraído ante el Consejo de la Administración del Poder Popular para unidos todos mejorar el entorno y despojarlo de posibles riesgos de enfermedades ante las amenazas propias de este período del año.
Puso el ejemplo que empleando quince litros de petróleo y tres medios de transporte evacuan cuarenta metros cúbicos como promedio de malezas y desechos sólidos acumulados en la semana. Proponen a las entidades organizadoras de estas acciones, sean los jueves y no los viernes los llamados cambios de labor, así de esta manera se haría más eficiente la recogida.
Continúa siendo la ejemplaridad un importante resorte motivacional a que haya masividad participativa, de ahí que se aprecie siempre al frente los dirigentes de cada sector. El momento lo exige.